FC BAYERN MÜNCHEN

El club germano es el más gigante de su país y uno de los más grandes de Europa. Desde los años 70, la entidad bávara es un referente en Europa, obteniendo multitud de títulos, los más destacados son sus 5 Copas de Europa. El gigante alemán ha disfrutado de muchísimos jugadores talentosos, por lo que muchos jugadores se han quedado fuera de mi selección.

PALMARÉS

  3 CHAMPIONS LEAGUE: 2001, 2013, 2020.

  3 COPAS DE EUROPA: 1974, 1975, 1976.

 1 RECOPA: 1967.

  1 COPA DE LA UEFA: 1996.

 2 COPAS INTERCONTINENTAL: 1976, 2001.

 2 MUNDIAL DE CLUBES: 2013, 2020.

2 SUPERCOPAS DE EUROPA: 2013, 2020.

 1 REICHLIGA: 1931-32*

  31 BUNDESLIGAS: 1968-69, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1979-80, 1980-81, 1984-85, 1985-86, 1986-87, 1988-89, 1989-90, 1993-94, 1996-97, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2002-03, 2004-05, 2005-06, 2007-08, 2009-10, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20, 2020-21, 2021-22.

 20 DFB-POKAL: 1957, 1966, 1967, 1969, 1971, 1982, 1984, 1986, 1998, 2000, 2003, 2005, 2006, 2008, 2010, 2013, 2014, 2016, 2019, 2020.

10 DFL-SUPERCUP:  1987, 1990, 2010, 2012, 2016, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022.

6 DFL-LIGAPOKAL: 1997, 1998, 1999, 2000, 2004, 2007. 

* La Reichliga era el campeonato de liga alemana, que mantuvo este nombre desde el 1903 hasta 1933. 

ONCE TITULAR

Josef «Sepp» MAIER

(1962-1979)

El «Gato» de Anzing pasó toda su vida en el Bayern, donde es una leyenda gigante del club bávaro. Formó parte del gran Bayern de los ’70, siendo un referente en el equipo y uno de los mejores del mundo en su posición, no en vano, fue nominado en los años 1975, 1977 y 1978 como el Futbolista del Año de Alemania. Casi 700 partidos oficiales en el Bayern, donde ganó 3 Copas de Europa, 1 Recopa, 1 Copa Intercontinental, 4 Bundesligas y 4 Copas.

Philipp LAHM

(2002-03; 2005-2017)

Surgido de las categorías inferiores del Bayern, el lateral muniqués fue todo un referente del Bayern en su etapa como futbolista. Gran defensor, muy fiable defensivamente y con una enorme proyección en ataque. Debido a su calidad, fue utilizado también como centrocampista organizador o lateral izquierdo. Más de 600 partidos en el Bayern, ganó con la entidad de Baviera 1 Champions, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 8 Bundesligas, 6 Copas, 3 Supercopas alemanas y 1 Copa de la Liga.

Klaus AUGENTHALER

(1976-1991)

Legendario defensa que lideró a la zaga del Bayern tras la marcha del «Kaiser» Beckenbauer. «Auge» como se le llamaba, era todo un mariscal en defensa, con un gran desplazamiento de balón y un potente disparo, uno de ellos desde el medio del campo le valió para ser considerado el gol de la década en los años ’80. A pesar de sus grandes éxitos con la zamarra roja, tuvo la espina de no poder conquistar la Copa de Europa, llegó a jugar la Final de 1982 frente al Aston Villa y se perdió por sanción la de 1987 frente al Porto. 545 partidos oficiales en el Bayern, donde pudo conquistar 7 Bundesligas, 3 Copas y 2 Supercopas alemana.

Franz BECKENBAUER

(1964-1977)

El «Kaiser» es la leyenda del Bayern y del futbol alemán. La elegancia personificada en un terreno de juego con un imponente liderazgo que le hacía dominar un partido desde la defensa. Estaba destinado a jugar en el equipo grande de Múnich en los años 60, el 1860, pero una pelea cuando tenía 13 años contra un jugador de los leones del 1860, Gerhard König, le hizo cambiar de parecer y enrolarse a las filas del Bayern. Esa decisión cambió el rumbo del club rojiblanco, ya que Franz junto a otro ramillete de grandes jugadores como Maier, Müller, Hoeneß… hicieron del Bayern los reyes no solo de Alemania, sino también de Europa. Más de 500 partidos con la casaca roja, el «Kaiser» ganó 3 Copas de Europa, 1 Recopa, 1 Copa Intercontinental, 4 Bundesligas y 4 Copas.

Paul BREITNER

(1970-74; 1978-1983)

Mr. «Zuverlässig» (Mr. Fiable) llegó al Bayern de la mano de Udo Lattek con tan solo 18 años. Su personalidad, ideología y su «look» chocaba con la sociedad de la época y también con los «totems» de la plantilla del Bayern, que siempre lo vieron como un bicho raro, pese a ello y sus conflictos por su fuertes convicciones ideológicas, Breitner fue una pieza fundamental para que el Bayern conquistara su primera Copa de Europa. Tras ese histórico logro, marchó al Real Madrid por sus discrepancias con la directiva bávara. Tras 4 años fuera del Bayern, volvió en 1978, pero esta vez ya no jugaba como lateral izquierdo como en su primera etapa, sino que lo hizo en el centro del campo como organizador del juego, haciendo una sociedad casi perfecta con Rummenigge, apodada «Breitnigge». Decidió retirarse aún cuando estaba en plena forma con tan solo 31 años, por estar harto del mundo del futbol y su entorno, pese que el Bayern le ofreció una jugosa renovación. Con la entidad rojiblanca conquistó 1 Copa de Europa, 5 Bundesligas y 2 Copas.

Lothar MATTHÄUS

(1984-1988; 1992-2000)

Uno de los mayores talentos surgidos del futbol alemán y posiblemente detrás de Beckenbauer, el mejor de todos ellos. Matthäus llegó al Bayern desde el Borussia Mönchengladbach, era un centrocampista muy completo, con gran calidad técnica, excelente visión de juego, gran llegada a la puerta rival y liderazgo. Su gran carrera deportiva tuvo una gran espina, la Copa de Europa. Disputó dos finales (1987 y 1999) y en ambas perdió con remontada del rival, aunque seguramente la más dura fue la de 1999 contra el Manchester United, donde los muniqueses que ganaban por 1 a 0, fueron remontados recibiendo dos goles de corner en apenas dos minutos con el tiempo concluido, todo un mazazo. Jugó en el conjunto bávaro en dos etapas, tras estar 4 años en el Inter de Milan, sumando más de 400 partidos oficiales con el Bayern, donde logró 1 Copa de la UEFA, 7 Bundesligas, 2 Copas, 1 Supercopa alemana y 3 Copas de la Liga.

schweinsteiger.png

Bastian SCHWEINSTEIGER

(2002-2015)

«Schweini» como le llamaban, formado en las categorías inferiores de la entidad de Múnich, jugó en la Bundesliga durante 13 años, siempre con el Bayern, donde el centrocampista alemán se ganó el apodo “Fußballgott” (Dios del fútbol) de los aficionados. Jugador de gran calidad que abarcaba mucho terreno de juego por su potencia física y que poseía un fabuloso golpeo de balón que le permitió anotar varios goles desde fuera del área. Más de 500 partidos, ganando 1 Champions, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 8 Bundesligas, 7 Copas, 2 Supercopas alemanas y 1 Copa de la Liga.

Arjen ROBBEN

(2009-2019)

Extremo holandés de gran calidad que llegó al Bayern de su compatriota Louis Van Gaal procedente del Real Madrid con 25 años, pero con un historial de lesiones que hizo que su carrera fuera bastante irregular. En el Bayern pudo encontrar su mejor fútbol y se convirtió una pieza fundamental para el conjunto rojiblanco por su gran desequilibrio por ambas bandas, aunque el extremo prefería la derecha, ya que desde esa banda podía mejor armar su disparo. Tras dos finales perdidas de Champions con el Bayern, se pudo sacar la espina en 2013 ganándola marcando él, el gol definitivo que dio la victoria al conjunto bávaro. Casi 300 partidos en el Bayern, donde ha conquistado 1 Champions, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 8 Bundesligas, 5 Copas, 5 Supercopas alemanas.

Thomas MÜLLER

(2008-…)

Uno de los pilares de esta etapa del Bayern, formado en las categorías inferiores del club, el técnico holandés Louis Van Gaal le dio la alternativa en el primer equipo con tan solo 19 años. Müller se caracteriza por ser un mediapunta espigado y muy polivalente que se puede ubicar en cualquier posición de ataque o de la zona media. Bueno técnicamente, pero sobretodo que destaca por su gran destreza para encontrar el gol, llegando desde la segunda línea. Con el club bávaro lo ha ganado todo, destacando el triplete en 2013 y suma casi 500 partidos oficiales. Su palmarés en la entidad es de 2 Champions, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 11 Bundesligas, 5 Copas y 8 Supercopas de Alemania.

Karl-Heinz RUMMENIGGE

(1974-1984)

«Kalle» como le apodaban, aterrizó con 18 años a la entidad bávara, cuando el Bayern era el vigente campeón de Europa, por lo que sus inicios fueron de aprendizaje, pero poco a poco, el delantero se fue ganando un hueco en el todopoderoso Bayern liderado por Beckenbauer, Müller, Maier… Era un delantero completísimo y cogió el testigo de los mitos del Bayern cuando estos fueron marchando de la entidad muniquesa, convirtiéndose en el auténtico estandarte del conjunto rojiblanco. En sus últimos años en el Bayern, «Kalle» junto a Breitner mantuvieron al conjunto muniqués en la élite europea. Tras una década de éxitos en el Bayern, decidió irse al Inter italiano por 11,4 millones de marcos alemanes, siendo el traspaso más caro en ese momento de la historia del futbol, solo por detrás del de Maradona. Más de 400 partidos y casi 200 goles en el Bayern, siendo el segundo máximo goleador de la historia del club, solo por detrás del «Torpedo» Müller. En sus diez años como jugador del Bayern ganó 2 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental, 2 Bundesligas y 2 Copas alemanas.

Gerd MÜLLER

(1964-1979)

El «Torpedo» Müller es sinónimo de gol y el hombre gol por excelencia del conjunto muniqués, ostentando el record goleador histórico del Bayern y de la Bundesliga con un promedio de 26,07 goles por temporada. Vivió la época dorada del conjunto bávaro de los años setenta donde conquistaron 3 Copas de Europa consecutivas. Dentro del área era letal y tenía la virtud de estar en el sitio y en el momento adecuado para hundir el balón en la red, convirtiéndole en uno de los mejores artilleros de la historia del futbol mundial.  567 goles en partidos oficiales en el Bayern en 607 partidos, donde ganó 3 Copas de Europa, 1 Recopa, 1 Copa Intercontinental, 4 Bundesligas y 4 Copas alemanas.

BANQUILLO

Oliver KAHN (1994-2008): Leyenda del club, el meta fue todo un emblema del conjunto bávaro durante la década de los noventa y principios de la década de los 2000. Portero de gran carácter, grandes reflejos y espectacularidad hizo que fuera todo un ídolo para la hinchada. Es el jugador, solo por detrás de Maier que más partidos ha disputado con el Bayern y tiene el record de partidos en la Bundesliga de dejar su portería a cero (204). Se desquitó de la dramática final de la Champions de 1999, ganándola en 2001, donde fue el gran héroe en la tanda de penaltis, atajando 3 penaltis de los 7 penaltis que le lanzaron. Más de 600 partidos defendió la portería del Bayern, consiguiendo 1 Champions, 1 Copa de la UEFA, 1 Copa Intercontinental, 8 Bundesligas, 6 Copas y 6 Copas de la Liga.

Hans-Georg SCHWARZENBECK (1966-1981): Defensa central miembro del gran Bayern de los setenta y formó una dupla con Beckenbauer en la zaga rojiblanca histórica y muy exitosa. «Katsche» como le apodaron desde niño, fue fundamental para ganar la primera Copa de Europa en la historia del Bayern, al marcar un gol desde fuera del área en el último minuto de la prórroga de la Final que evitó la derrota ante el Atlético de Madrid. Dos días después, en el partido de desempate, al no haber penaltis, los alemanes arrasaron al conjunto español por 4 a 0. Jugó con el Bayern 540 partidos oficiales, logrando 3 Copas de Europa, 1 Recopa, 1 Copa Intercontinental, 6 Bundesligas y 3 Copas.

Bixente LIZARAZU (1997-2005; 2004-2006): Lateral zurdo francés que vino procedente del Athletic Club. Se caracterizaba por ser un lateral muy bueno en defensa, pero que a la vez se desenvolvía muy bien en ataque. Miembro del Bayern campeón de Europa en 2001 y todo un referente del conjunto bávaro en esa época. Conquistó 1 Champions, 1 Copa Intercontinental, 6 Bundesligas, 5 Copas y 4 Copas de la Liga.

David ALABA (2010-2021): Defensa muy polivalente, pero principalmente ubicado como lateral izquierdo, pero que incluso y debido por su calidad llegó a jugar partidos en el centro del campo. Físicamente también muy fuerte, pese a ello, con una gran calidad técnica. Titular del equipo que logró el triple histórico en 2013. A pesar de su juventud, ya ha disputado más de 300 partidos en el club, donde ha conquistado hasta la fecha 2 Champions, 2 Copas Mundial de Clubs, 2 Supercopas de Europa, 10 Bundesligas, 5 Copas y 3 Supercopas alemanas.

Uli HOENEß (1970-1978): Centrocampista completísimo de la etapa gloriosa del Bayern, donde resultó clave para los éxitos tanto a nivel nacional e internacional. Era un todoterreno, buena técnica, mucha fuerza, habilidad en el uno contra uno y también no estaba exento de gol, como demostró en el partido de desempate contra el Atlético de Madrid en la Final de la Copa de Europa, donde marcó dos goles. Una lesión grave de rodilla le forzó a retirarse con tan solo 27 años. Junto a Beckenbauer y Rummenigge dirige al club. Como jugador en el club bávaro ganó 3 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental, 3 Bundesligas y 1 Copa.

Stefan EFFENBERG (1990-1992; 1998-2002): El «Tigre» fue un centrocampista clásico alemán, de gran técnica y mucha fuerza, pero que también destacaba por su liderazgo en la cancha y su fuerte carácter. Líder junto a Kahn del Bayern de final del siglo XX y principios del XXI, donde conquistaron para el Bayern la ansiada Champions. Jugó con los de Baviera en dos etapas, sumando más de 200 partidos oficiales. Su palmarés en el Bayern fue de 1 Champions, 1 Copa Intercontinental, 3 Bundesligas, 1 Copa, 1 Supercopa alemana y 3 Copas de la Liga.

Mehmet SCHOLL (1992-2007): Genial centrocampista de gran calidad, habilidoso y con olfato de gol. Scholl de origen turco, llegó al Bayern procedente del Karlsruher con 22 años, permaneció en el conjunto de Múnich 15 años, siendo uno de los principales baluartes del Bayern en los noventa y principios de la década de los 2000 y de los más queridos para los hinchas rojiblancos. Fue clave en la consecución de la UEFA en 1996 y también logró la ansiada Champions, tras 25 años de sequía. Jugó 468 partidos y anotó 116 goles. Ganó 1 Champions, 1 Copa de la UEFA, 1 Copa Intercontinental, 8 Bundesligas, 6 Copas y 5 Copas de la Liga.

Franck RIBÉRY (2007-2019): El francés aterrizó en el Bayern tras obtener gran fama internacional por su Mundial en Alemania 2006, donde alcanzó la final con su país. Fue el traspaso más caro de la historia hasta esa fecha realizado por el cuadro alemán (25 millones de euros). Extremo de gran calidad, pese a ser diestro, su banda preferida siempre ha sido la izquierda, donde se muestra con más libertad y puede buscar más fácil la portería rival. Miembro destacadísimo del Bayern que conquistó el histórico triplete en 2013. Sus lesiones han sido constantes en estos últimos años, hecho que no le ha permitido una gran regularidad, pese a su enorme talento. Suma más de 400 partidos oficiales en el Bayern, donde ha conquistado 1 Champions, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 9 Bundesligas, 6 Copas, 5 Supercopas de Alemania y 1 Copa de la Liga.

Robert LEWANDOWSKI (2014-2022): Delantero polaco que se ganó el corazón de la hinchada rojiblanca con sus innumerables goles, pero también por su gran talento.  Llegó procedente del Borussia Dortmund, donde ya había demostrado su gran capacidad goleadora. Junto a los Neuer, Robben, Ribery, Thomas Müller… El polaco condujo a los bávaros a ser uno de los equipos más temibles de Europa y auténtico dominador del futbol alemán. En el Bayern ganó 1 Champions, 1 Supercopa de Europa, 1 Mundial de Clubs, 8 Bundesligas, 3 Copas de Alemania y 5 Supercopas Alemanas.

Udo LATTEK (1970-1975; 1983-1987): Uno de los entrenadores más legendarios del futbol alemán. Aterrizó en el Bayern sin ninguna experiencia como primer entrenador, pero Beckenbauer le avaló por conocerle de ser ayudante del seleccionador alemán Helmut Schön. En el conjunto bávaro construyó un equipo victorioso y logró la primera Copa de Europa para los de Múnich, pero la alegría de Lattek en el Bayern duró poco, ya que en el inicio de la temporada siguiente, los malos resultados le hicieron perder su cargo. Volvió al Bayern en 1983, para recuperar los tiempos gloriosos de los setenta. Ganó un histórico doblete (Liga y Copa) en 1986 y estuvo a punto de ganar la Copa de Europa en 1987, cuando los alemanes llegaron de nuevo a la Final frente a un desconocido Porto, pero la derrota en Viena supuso el fin del gran técnico alemán. En las dos etapas del Bayern conquistó 1 Copa de Europa, 6 Bundesligas y 3 Copas.