ITALIA

La squadra azzurra es de las selecciones más laureadas del planeta futbol. 4 campeonatos del Mundo, más dos como finalista, y una Eurocopa, más dos como finalista, avalan al país transalpino, todo un clásico del balompié mundial y tras Brasil y Alemania la selección con mejor palmarés de la historia.

PALMARÉS

 4 MUNDIALES (1934, 1938, 1982 y 2006).

 2 EUROCOPAS (1968, 2021).

 1 MEDALLA DE ORO (1936).

 2 MEDALLAS DE BRONCE (1928 y 2004).

ONCE TITULAR

Dino ZOFF

zoff

Guardameta legendario que defendió la meta de los azzurri durante 15 años, fue 112 veces internacional. Ganó la Eurocopa de 1968 y el Mundial de 1982, en ambas competiciones como titular. Mantiene el record de imbatibilidad de la selección transalpina con 1.142 minutos. Fue considerado el mejor portero de Italia y el segundo mejor portero europeo del siglo XX, solo por detrás de Yashin.

Giuseppe BERGOMI

bergomi

Defensor que destacaba por ser un gran marcador, con capacidad muy atlética, veloz y muy versátil, aunque preferentemente lo hizo en el lateral derecho. Debutó con la azzurra con tan solo 18 años pocos meses antes de jugar el Mundial, donde fue titular fijo para Bearzot en los últimos 3 partidos del campeonato, incluida la Final. Fue Campeón del Mundo y 81 veces internacional.

Franco BARESI

baresi

Uno de los mejores centrales/líberos de la historia del futbol. Pura elegancia y colocación del zaguero italiano. Miembro de la Italia campeona del mundo en 1982, pese que no disputó ningún partido, también disputó los Mundiales de 1990 y el de 1994, donde los nerazzurri llegaron a la final y Baresi tuvo la desgracia de fallar uno de los penaltis de la Final. También estuvo presente en las Eurocopas de 1980 y 1988. Fue 81 veces internacional.

Paolo MALDINI

maldini

Extraordinario defensor, que alternó la posición de lateral izquierdo y la de central. Fue 126 veces internacional con la squadra azzurra, donde disputó dos finales una de la Copa del Mundo (1994) y una de la Eurocopa (2000), en ambas finales el final fue cruel para los transalpinos, la del Mundial se perdió por penaltis y la Eurocopa por el gol de oro, tras sufrir el empate francés cuando el partido estaba en el tiempo añadido.

Giacinto FACCHETTI

facchetti

Otro gigante del futbol italiano, defensor que jugó principalmente como lateral izquierdo. Elegante, con gran capacidad de desbordar por su banda y gracias a su envergadura daba mucha seguridad en el juego aéreo. Fue 94 veces internacional, ganador de la Eurocopa 1968 y finalista del Mundial de 1970.

Bruno CONTI

conti

Maravilloso centrocampista apodado “MaraZico”, en honor a Maradona y Zico, los jugadores más populares de los ’80. Fue pieza fundamental para la consecución del Mundial de España’82, donde para muchos fue el mejor jugador del Mundial. Fue internacional 47 veces, su última aparición con la “Nazionale” fue en el Mundial de 1986, donde los azzurri hicieron un discreto papel.

Andrea PIRLO

pirlo

Como acompañante de Conti, he escogido a otro genio del balón. Fabuloso organizador de juego, fue el líder ofensivo de los azzurri en la consecución del Mundial de 2006. Tenía un gran golpeo de balón que le hacían ser letal como lanzador de faltas directas. Fue 116 veces internacional, donde ganó el Mundial y fue subcampeón de la Eurocopa en 2012.

Sandro MAZZOLA

mazzola

Dotado de una notable capacidad técnica, su famoso regate la «serpentina», se distinguió por sus cualidades atléticas, acrobáticas, liderazgo y con buena llegada a puerta, hecho que muchas veces le reubicaran como mediapunta, pese a su buena capacidad de trabajo defensivo. Hijo del mítico Valentino Mazzola, estrella del gran Torino que falleció en el fatídico accidente de avión en 1949. Fue campeón de la Eurocopa en 1968 y finalista del Mundial de 1970. Él y Rivera dividieron a Italia, ya que los dos eran incompatibles para el seleccionador Valcareggi. Fue 70 veces internacional con la Nazionale.

Roberto BAGGIO

baggio

Jugador emblema de la década de los 90 del futbol italiano. Mediapunta con extraordinaria técnica y gran desequilibrio en el uno contra uno. Disputó 3 mundiales, siendo el único jugador de la Nazionale que ha logrado marcar en 3 mundiales distintos. Fue el gran abanderado de los azzurri del Mundial 1994, pero tuvo la maldición de fallar su lanzamiento en la tanda de penaltis en la Final contra Brasil. Fue 56 veces internacional.

Giuseppe MEAZZA

meazza

Conocido como “Peppino” Meazza, es para muchos el mejor jugador italiano de la historia, alternaba las posiciones de centrocampista y delantero. Segundo máximo artillero de la selección italiana y ganador de 2 Mundiales, el de 1934 en Italia y el de 1938 en Francia, donde ejerció como capitán. En ambos mundiales fue escogido en el once ideal de la FIFA. Fue 53 veces internacional.

Paolo ROSSI

rossi

Delantero centro clásico que dentro del área no perdonaba cada balón que le llegaba, Pablito como era conocido, en la Nazionale fue el delantero fetiche del seleccionador Bearzot que le dio la alternativa en el Mundial de 1978, donde ya demostró su habilidad goleadora con 3 goles y sobretodo en el Mundial de 1982, cuya convocatoria fue muy discutida tras estar dos años sancionado por el escándalo del “Totonero”. Pero Rossi correspondió a Bearzot con una fase final memorable marcando 6 goles, 3 en el inolvidable partido en Sarrià frente a Brasil, 2 en semifinales contra Polonia y uno en la gran Final, donde los italianos vencieron a la Alemania Federal. Su actuación en el Mundial de España aún se recuerda.

BANQUILLO

Gianluigi BUFFON: Uno de los mejores porteros de la historia y a la par con Dino Zoff para ser catalogado como el mejor de Italia. 20 años estuvo en la azzurra, donde fue convocado en 5 Mundiales, en 4 de ellos como titular, y 4 Eurocopas. Fue uno de los principales héroes de la victoria en el Mundial de Alemania 2006, donde los italianos ganaron a los penaltis a Francia y también fue finalista de la Eurocopa 2012, donde España no dio opción a los transalpinos. Ostenta el record de internacionalidades con la selección azzurra con 176 partidos.

Gaetano SCIREA: Defensa central de gran clase y elegancia. Estuvo en la Nazionale desde el año 1975 hasta 1986, donde disputó 3 mundiales, en todos ellos titular indiscutible, resultando ganador en el de 1982. También disputó la Eurocopa de 1980 donde Italia, la anfitriona, quedó cuarta clasificada. Fue 78 veces internacional. Falleció con 36 años en un trágico accidente de tráfico.

Fabio CANNAVARO: Central con gran capacidad de liderazgo, que destacaba por su colocación y velocidad que compensaba su poca envergadura física. Participó en 4 mundiales, resultando victorioso en el de 2006, donde fue el capitán de la selección y escogido como el mejor jugador del campeonato, gracias a ello fue premiado con el Balón de Oro. También estuvo en la Eurocopa de 2000, donde los italianos fueron finalistas. Es el segundo jugador que más veces ha vestido la azzurra con 136 internacionalidades.

Marco TARDELLI: «Schizzo” era un centrocampista polivalente de corte defensivo ambidiestro, pero que no renunciaba a incorporarse al ataque como demostró en la Final del Mundial de 1982, donde marcó un gol inmortal con su célebre grito que aún perdura en la retina de todo amante al futbol. Disputó un total de 3 mundiales y la Eurocopa de 1980, fue 81 veces internacional.

Gianni RIVERA: “Il bambino di oro” era un centrocampista de futbol fantasía, todo un mago con el balón en los pies y su rivalidad con Sandro Mazzola para obtener la titularidad en el once de la Nazionale fue legendaria. Pese a su calidad indiscutible, el seleccionador Valcareggi se decantó por Mazzola y Rivera era utilizado como revulsivo, papel que cumplió a la perfección en la semifinal del Mundial de 1970 contra Alemania, donde su actuación fue clave para alcanzar la final anotando el gol definitivo para tumbar a los germanos. Miembro de la selección campeona de Europa en 1968, pese que se lesionó en las semis y no pudo jugar la final. Fue 60 veces internacional.

Francesco TOTTI: Mediapunta genial con gran capacidad goleadora. El atacante romano solo disputó 2 mundiales y dos Eurocopas, por su prematura decisión de dejar la selección tras ganar el Mundial de 2006. Ganó el Mundial de 2006, siendo pieza clave para el seleccionador Lippi, anotó un gol y dio 4 asistencias. También estuvo presente en la Eurocopa donde Italia alcanzó la Final. Fue 58 veces internacional.

Alessandro DEL PIERO: Apodado “Pinturicchio” por su presidente Gianni Agnelli, por la destreza y elegancia en su juego. Fue un mediapunta de gran clase que rivalizó con Totti para un hueco en el once titular de la Nazionale. Estuvo en 3 mundiales y 3 Eurocopas. Miembro de la Italia campeona del Mundo en 2006, aunque su papel fue de jugador revulsivo, ya que el titular era Totti. Fue subcampeón de Europa en el año 2000. 91 veces internacional, logrando 27 dianas.

Luigi RIVA: Máximo goleador de la selección italiana, ganador de la Eurocopa de 1968 frente a Yugoslavia, donde él anotó un gol. Su disparo con su pierna izquierda era todo un mísil y le apodaban “Il rombo di tuono”. También fue uno de los estandartes de la Italia subcampeona del mundo en 1970, donde marcó 3 goles. Fue 42 veces internacional, marcando 35 goles.

Silvio PIOLA: Uno de los goleadores más prolíficos de la historia del futbol italiano. Era insaciable de cara a gol, toda una máquina de fabricar goles de todo tipo, ya fuera con el pie derecho, izquierdo o con la cabeza. Estandarte de la Italia campeona del Mundial de Francia en 1938, donde marcó cinco goles, dos de ellos en la gran Final frente a Hungría. La segunda guerra Mundial le privó de jugar más partidos con la selección, y con toda seguridad ser el máximo goleador de la selección, pese a ello marcó 30 goles, siendo el tercer máximo artillero, habiendo disputado tan solo 34 partidos.

Vittorio POZZO: Seleccionador histórico de la squadra azzurra, donde la dirigió en 3 etapas, logrando 2 Mundiales, 1 medalla olímpica de oro y otra de bronce. Es el único entrenador que ha logrado dos mundiales consecutivos, además de ser el segundo en partidos en la Nazionale con 87 partidos, solo superado por Bearzot y el primero en número de victorias con 60.