FRANCIA

La selección bleu actualmente se ha convertido en una de las selecciones más potentes del mundo en los últimos cuarenta años, no en vano, es la actual campeona del Mundo y subcampeona de Europa. Su estilo de juego con finos estilistas, se fue mezclando con jugadores de un poderío físico espectacular que han transformado al conjunto galo en una potencia futbolística de primer nivel. Por esta razón, ha sido muy difícil hacer la selección histórica de este país.

PALMARÉS

  2 MUNDIALES (1998, 2018).

  2 EUROCOPAS (1984, 2000).

2 COPAS CONFEDERACIÓN (2001, 2003).

1 EUROPA NATIONS LEAGUE (2021).

1 MEDALLA DE ORO (1984).

ONCE TITULAR

Hugo LLORIS

El meta de Niza es uno de los mejores cancerberos franceses de todos los tiempos y pieza fundamental en el renacimiento del equipo bleu, tras los varapalos de 2008 y 2010, donde los galos fueron un auténtico caos a todos los niveles. Bajo palos siempre demostró una agilidad felina y gran personalidad, que le hizo convertirse en el cancerbero indiscutible en los grandes eventos y capitán desde 2012. Cuarto jugador con más partidos con la selección francesa, subcampeón de Europa, campeón del Mundo en Rusia 2018 y 1 Europa Nations League en 2021.

Lilian THURAM

Defensor extraordinario de gran capacidad atlética que le permitía jugar tanto de central como de lateral derecho y siempre con un gran rendimiento. Formó parte de la época dorada de los bleus que ganaron el Mundial y Eurocopa de 1998 y 2000, donde se desempeñó con lateral derecho. En el Mundial de 2006, donde los galos alcanzaron la Final, Thuram hizo las funciones de central, demostrando su gran polivalencia. Es el jugador que más partidos ha disputado con la selección francesa con 142 internacionalidades, ganando 1 Mundial, 1 Eurocopa y 1 Copa Confederación.

Marcel DESAILLY

Poderosísimo jugador apodado como «La Roca» que su físico le permitía jugar tanto de mediocentro defensivo como de central, donde hizo una dupla espectacular con Blanc que lograron con los bleus vivir su mejor época de la historia. Fue un jugador con mucha personalidad y todo un líder en el terreno de juego. Es el tercer jugador que más veces ha defendido la camiseta francesa con 116 internacionalidades. Ganó 1 Mundial, 1 Eurocopa y 2 Copas Confederaciones.

Laurent BLANC

Central elegantísimo que combinaba a la perfección con la fuerza y poderío físico de Desailly. Técnicamente muy bueno y con una gran lectura de juego que le permitía estar siempre en el momento justo y lugar adecuado para sofocar el peligro. Fue escogido como cuarto mejor jugador de todos los tiempos de Francia en el siglo XX. 97 veces internacional, ganando 1 Mundial y 1 Eurocopa.

Bixente LIZARAZU

Lateral izquierdo histórico de la gran selección de final del siglo XX e inicios del siglo XXI. El vasco-francés era un lateral de gran recorrido, físicamente muy fuerte, pese su baja estatura, y muy rápido que era toda una garantía en su posición, de la cual fue pieza clave para los grandes éxitos de la selección gala. Debutó con los bleus en 1992 y se retiró del combinado francés en 2004. Ganó 1 Mundial, 1 Eurocopa y 2 Copas Confederaciones.

Patrick VIEIRA

Centrocampista defensivo de un poderío físico descomunal y con buen pie que le convirtió en uno de los mejores mediocentros defensivos del mundo de su época. Su fuerza física le permitía cubrir gran parte del terreno de juego y llegar desde segunda línea a la portería contraria. Disputó 3 Mundiales, en dos de ellos llegando a la Final, también estuvo en 3 Eurocopas, aunque solo tuvo un papel relevante en el del 2000, ya que en los otros dos, las lesiones le privaron de tener protagonismo. 107 internacionalidades, ganó 1 Mundial, 1 Eurocopa y 1 Copa Confederación.

Raymond KOPA

Apodado como «El Napoleón» por su liderazgo dentro del terreno de juego, Kopa de origen polaco, era un centrocampista de un talento indiscutible. A parte de su gran técnica, también poseía un dribling demoledor, una espectacular visión de juego y también tenía un buen registro goleador. Disputó 2 Mundiales, el de 1954 y 1958, en este último, los bleus lograron la tercera plaza y él fue nombrado el mejor jugador del Campeonato, por encima de estrellas como Pelé, Garrincha, Didí o Liedholm. Fue 45 veces internacional con la selección.

Zinedine ZIDANE

Centrocampista brillante, de gran complexión atlética, que dentro del terreno de juego parecía que jugaba con frac por la elegancia que destilaba en cada acción de juego. Pese algunos capítulos negros dentro de su trayectoria con la selección, al ser expulsado por agresiones al rival tanto en el Mundial de 1998 y la más sonada en la Final del Mundial de 2006, el cual fue su triste despedida como futbolista. Héroe de la Final del Mundial de 1998, donde marcó los dos primeros goles de los tres que marcó Francia a Brasil. Disputó 3 Mundiales, alcanzando 2 Finales, y 3 Eurocopas. 108 veces internacional, ganando 1 Mundial y 1 Eurocopa. Es junto a Vavá, Pelé, Breitner y su compatriota Mbappé, los únicos que han marcado en dos finales de la Copa del Mundo.

Michel PLATINI

Legendario mediapunta que con junto a Zidane y Kopa, probablemente han sido los tres jugadores más grandes de la selección francesa. El de Joef fue el emblema de los bleus en los finales de los setenta y en la década de los ochenta, donde hizo de Francia a una de las selecciones más poderosas del mundo. Era un jugador elegante, con gran visión de juego y todo un especialista a balón parado. Disputó 3 Mundiales, alcanzando dos veces las semifinales, y la Eurocopa de 1984 disputada en Francia. Ganó la Eurocopa de 1984, donde fue elegido como el mejor jugador del campeonato.

Kylian MBAPPÉ

dimaria

El atacante parisino, es un delantero con una potencia, velocidad y desequilibrio espectaculares, que le han convertido en uno de los mejores jugadores de su época. Con tan solo 23 años, ya acumuló 2 finales de Mundial y 4 goles en ellas, siendo el jugador de la historia con más goles en Finales de los Mundiales. cuando su carrera justo está empezando no es muy objetivo, pero su irrupción en el panorama mundial no ha podido ser de mayor impacto. Su primera aparición grande con la selección fue en el Mundial de Rusia, donde su papel fue determinante para la consecución del título, que recordó al mítico Pelé cuando con 17 años irrumpió en el Mundial de Suecia en 1958. Pese no poder revalidar el Mundial en 2022, su actuación fue descollante, logrando un hat-trick en la Final, hecho que solo el inglés Hurst había conseguido. Con los bleus ha sido 66 veces internacional, siendo campeón del Mundo en 2018 y 1 Europa Nations League en 2021.

Thierry HENRY

Posiblemente el mejor delantero francés de la historia y uno de los mejores del mundo de su época, donde el galo con su enorme habilidad, velocidad y olfato goleador fue una de las grandes estrellas de la selección bleu a lo largo de su carrera deportiva. Posee el record goleador de la selección francesa con 51 goles. Disputó 4 Mundiales y 3 Eurocopas, y aunque fue miembro de la gran Francia campeona del Mundo, su papel era secundario debido a su juventud, no así en la Eurocopa de 2000, donde ya fue titular. Con 123 internacionalidades, es el segundo jugador que más veces ha defendido la selección francesa. Ganó 1 Mundial, 1 Eurocopa y 1 Copa Confederación.

BANQUILLO

Fabien BARTHEZ: Guardameta legendario del futbol francés, que perteneció a la selección que ganó consecutivamente el Mundial y Eurocopa. Era un cancerbero de grandes reflejos y gran personalidad, pese no tener una altura notable para ser portero, era un meta con gran valentía y liderazgo que generaba gran tranquilidad a sus compañeros. Participó en 3 Mundiales y 3 Eurocopas, siendo 87 veces internacional, ganando 1 Mundial, 1 Eurocopa y 1 Copa Confederación.

Manuel AMORÓS: Defensa de padres españoles, que se desempeñaba como lateral derecho fundamentalmente, pero su gran polivalencia le permitió ocupar todas las posiciones defensivas e incluso del centro del campo, gracias a su buena técnica y gran disciplina táctica. A parte de su buena técnica, destacaba por su gran anticipación y agresividad. Disputó 2 Mundiales, donde los galos cayeron en semifinales, y 2 Eurocopas. En el Mundial 1982 fue nombrado como el mejor jugador joven del Mundial. 82 veces internacional y logró la Eurocopa de 1984.

Raphael VARANE: Central de gran técnica, velocidad y elegancia que transmitía una gran seguridad a sus compañeros. Debutó con la selección con tan solo 19 años, ya que su rendimiento y madurez demostrada en el Real Madrid fue un reclamo para el seleccionador Deschamps. Ha disputado dos Mundiales, no pudo estar presente en la Eurocopa donde Francia era la anfitriona, debido a una lesión. Fue pieza clave en la consecución del Mundial de Rusia en 2018, donde los bleus fortificaron su éxito en la solidez defensiva, donde Varane fue el auténtico caudillo de la defensa. 54 veces internacional, logrando 1 Mundial y 1 Europa Nations League.

Didier DESCHAMPS: Centrocampista defensivo de una sabiduría táctica extraordinaria y poseía una ascendencia sobre sus compañeros que le convirtió en el auténtico líder de la gran Francia campeona del Mundo y Europa de manera consecutiva, además de ser el capitán. En condiciones normales, debería estar en el once histórico, pero el ramillete de estrellas que ha gozado Francia en el centro del campo, le he relegado en el banquillo. 103 veces internacional, ganó 1 Mundial y 1 Eurocopa. También ha logrado ganar el Mundial como seleccionador con Francia.

N’Golo KANTÉ: Extraordinario centrocampista defensivo, pieza fundamental para el seleccionador Deschamps para lograr ser campeones del Mundo y subcampeón de Europa. Su aportación en el juego resulta fundamental para cualquier equipo que tiene talento, ya que su trabajo defensivo permite al resto brillar con soltura y sin preocupaciones defensivas. 36 veces internacional, donde ha conquistado 1 Mundial.

Jean TIGANA: Centrocampista excelso de gran capacidad de trabajo, pero también de enorme calidad que le permitía ser el clásico jugador box to box. Miembro de la gran Francia de los ochenta, siendo parte de la «Le Carré Magique» (El Cuadrado Mágico) con Giresse, Luis Fernández y Platini, donde lograron ser campeones de Europa y semifinalistas del Mundial. Disputó 2 Mundiales, ambos cayendo en semifinales, y 1 Eurocopa, proclamándose campeón. Fue 52 veces internacional con los galos.

Antoine GRIEZMANN: Delantero o mediapunta letal que poseía una gran velocidad, buen olfato goleador y un gran espíritu de lucha que le convirtieron en una auténtica pesadilla para las defensas rivales. Su carrera deportiva transcurrió en España, hecho que le privó de tener un reconocimiento previo de los seleccionadores franceses. Lideró a Francia en la Eurocopa de 2016 donde los galos fueron los anfitriones, perdiendo la Final, y el Mundial de Rusia de 2018, donde se proclamaron campeones, siendo él uno de los grandes estandartes del equipo. 67 veces internacional, logrando 1 Mundial y 1 Europa Nations League.

Just FONTAINE: Histórico delantero de la selección francesa de origen marroquí, que era un goleador implacable como demostró siempre que se vistió con la zamarra azul, de hecho, tiene el record de goles en un Mundial, con trece dianas, registro que logró en el Mundial de Suecia 1958, donde los galos quedaron en tercer lugar. Fue 21 veces internacional, marcando 30 goles.

David TREZEGUET: Delantero espigado de gran talento, rápido y muy oportunista que no solía perdonar cuando un balón le caía en sus dominios. Fue miembro de la gran Francia que ganó consecutivamente el Mundial y la Eurocopa. Si en el Mundial, su papel fue muy secundario, justo todo lo contrario sucedió en la Eurocopa, donde fue el héroe de la Final, al marcar el gol de oro frente a Italia. Tercer máximo goleador histórico de la selección con 34 goles en 71 partidos, fue miembro campeón de 1 Mundial, 1 Eurocopa.

Aimé JACQUET: Histórico seleccionador galo que convirtió a una selección deprimida tras el varapalo de quedar fuera del Mundial de 1994, cuando lo tenía todo a favor a campeona del Mundo, superando la presión de jugar como anfitrión. Sus métodos no siempre gustaron al gran público y a la prensa que fue durísima con él, especialmente l’Equipe, ya que sus métodos defensivos y el dejar a estrellas como Cantona, Papin o Ginola fuera de sus planes, le hizo estar en el punto de mira constantemente. Pero su apuesta fue aplastantemente ganadora al apostar por sabia nueva como Zidane o Djorkaeff como referentes ofensivos. Su lustro en la selección le permitió disputar una Eurocopa en 1996, donde los galos cayeron en cuartos de final y el Mundial de 1998, donde Francia tocó el cielo y Jacquet se ganó el respeto eterno de toda Francia. Tras este éxito, dejó su puesto como seleccionador.

FRANCIA

Deja un comentario