HOLANDA

La selección oranje es uno de los grandes países a nivel futbolístico, a pesar de que no haya podido coronarse como campeón del Mundo, todo y que ha disputado tres finales. En los años setenta enamoró a todo el mundo con su juego y desde entonces ha ido sacando jugadores de clase mundial que han brillado con luz propia desde el inolvidable Cruyff hasta los más recientes Sneijder, Robben o Van Persie.

PALMARÉS

  1 EUROCOPA (1988).

3 MEDALLAS DE BRONCE (1908, 1912, 1920).

 

ONCE TITULAR

Edwin VAN DER SAR

El meta holandés fue todo un referente en la «Oranje» durante los finales de los noventa y en la primera parte del siglo XXI, donde se erigió en uno de los grandes cancerberos de su era. Su envergadura y sobriedad resaltaban por encima del resto de virtudes. Estuvo presente en 3 Mundiales, aunque en el de 1994 fue suplente, y en 4 Eurocopas, siendo 130 veces internacional, el segundo que más veces ha defendido a la selección holandesa.

Wim SUURBIER

Defensa que ocupaba la demarcación de lateral derecho, fue un jugador de gran recorrido y potencia. Formó parte de la gran Holanda apodada como «La Naranja Mecánica», que alcanzó dos veces la Final del Mundial, aunque en ambas se quedó con la miel en los labios. Fue 60 veces internacional con los tulipanes.

Ronald KOEMAN

Central holandés que fue pieza clave en la década de los ochenta y hasta mediados de los noventa con la «Oranje». Poseía un gran golpeo de balón, que le permitía hacer pases medidos desde larga distancia y era temible en los lanzamientos a balón parado. Miembro del único gran título de la selección holandesa, la Eurocopa de 1988. Fue 78 veces internacional.

Ruud KROL

Defensa icónico de la década de los setenta, donde Krol era uno de los grandes pilares del equipo. Se desempeñaba como lateral izquierdo, aunque en su recta final también se ubicó como zaguero central. Poseía una inteligencia y una técnica fuera de lo común que le convirtieron en uno de los mejores zagueros de toda la historia. Disputó 2 finales de Mundial y 2 Eurocopas, disputando 83 veces internacional.

Frank RIJKAARD

Uno de los mejores jugadores más importantes de la historia de Holanda. Rijkaard era un centrocampista de corte defensivo, técnicamente muy bueno y de suma elegancia. Fue pieza clave en la consecución de la Eurocopa de 1988, donde los tulipanes rememoraron a la gran Holanda de los setenta. Fue 73 veces internacional.

Johan NEESKENS

Centrocampista icónico de la Holanda de los años setenta, donde la «Oranje» maravilló al mundo por su futbol total. Destacaba por su imponente fuerza física y técnicamente más que notable, que le permitía ser un hombre box to box y ser un gran escudero de los jugadores de más talento de la selección. Jugó dos finales del Mundial y la Eurocopa de 1976, donde los holandeses quedaron terceros. Fue 49 veces internacional.

Wesley SNEIJDER

Centrocampista de gran calidad y versatilidad que le permitía ocupar diferentes demarcaciones en el terreno de juego, que además poseía un gran golpeo de balón. Es el jugador que más veces ha vestido la camiseta «Oranje»con 134 internacionalidades, siendo fundamental en las grandes actuaciones en los Mundiales de 2010 y 2014, donde los holandeses fueron subcampeones y terceros respectivamente. Disputó 3 Mundiales y 3 Eurocopas.

Rob RENSENBRINK

Jugador eléctrico y de enorme calidad que jugaba como extremo izquierdo. Formó parte de la gran Naranja Mecánica, pero en un rol secundario debido a su carácter introvertido y también por no ser del clan del Ajax, ya que su carrera la desarrolló principalmente en Bélgica. Tras la renuncia de Cruyff en el Mundial de Argentina, sacó a relucir todo su futbol y fue el auténtico líder de la «Oranje» que fue finalista. Disputó 2 Mundiales, siendo finalista en ambas, y 1 Eurocopa, logrando un tercer lugar. Fue 49 partidos internacional.

Johan CRUYFF

La auténtica leyenda y el mayor talento que ha surgido del futbol holandés. Cruyff es sin duda, uno de los diez mayores talentos de la historia del futbol y el gran abanderado de la Naranja Mecánica que maravilló al mundo. Técnicamente superdotado, con un cambio de ritmo demoledor y una inteligencia fuera de lo común, que además poseía un carisma y carácter que le hizo único. Solo disputó el Mundial de 1974, pero su impacto fue de tal magnitud que le han hecho eterno, también disputó la Eurocopa de 1976, donde Holanda finalizó tercera. Fue 48 veces internacional.

Ruud GULLIT

Centrocampista con una capacidad física y técnica espectaculares que le convirtieron en uno de los mejores jugadores del mundo en la década de los ochenta y noventa. Era muy versátil, ya que su talento y su físico le permitió ocupar cualquier posición del terreno de juego. Fue el capitán de la Holanda campeona en 1988, donde marcó un gol en la Final. También disputó el Mundial de 1990 y la Eurocopa de 1992. Fue 66 veces internacional.

Marco VAN BASTEN

Uno de los delanteros centro más icónicos de la historia del futbol, su elegancia, técnica y capacidad de remate enamoraron al mundo, solo las lesiones no le permitieron alargar su exitosa carrera, ya que tuvo que retirarse con tan solo 31 años, estando los dos últimos sin poder jugar. Fue la gran figura de la «Oranje» en la Eurocopa donde la Holanda se proclamó campeona, anotando 5 goles. También disputó el Mundial de 1990 y la Eurocopa de 1992. Fue 58 veces internacional.

BANQUILLO

Hans VAN BREUKELEN: Cancerbero de los años ochenta que fue el portero titular del único gran título que posee Holanda. Poseía unos grandes reflejos y una gran personalidad que generaba total seguridad a sus compañeros. A parte de la victoria en la Eurocopa de 1988, también disputó el Mundial de 1990 y la Eurocopa de 1992. Fue 73 veces internacional.

FRANK DE BOER: Defensa central de gran calidad técnica que se erigió como uno de los mejores zagueros de los años noventa. Técnicamente muy bueno y con grandes dotes de mando que le hacían en todo un líder de la línea defensiva. Disputó 2 Mundiales y 3 Eurocopas con su selección, siendo 112 veces internacional.

Jaap STAM: Central físicamente muy fuerte, muy rápido y gran capacidad de liderazgo que le hicieron valedor como uno de los mejores del mundo en los finales de los noventa, principios de este siglo. Disputó 1 Mundial y 2 Eurocopas, siendo 67 veces internacional con la «Oranje».

Johnny REP: Extremo diestro que formó parte de la «Naranja Mecánica», aunque a la sombra de Cruyff, Krol o Neeskens. Era muy rápido, de gran potencia, de excelente técnica y muy buena visión de juego, que se entendía a la perfección con sus compañeros. Disputó 2 Mundiales, siendo finalista en ambas, y 2 Eurocopas, logrando un tercer puesto en 1976. Fue 42 veces internacional.

Arie HAAN: Miembro de la «Naranja Mecánica», era un centrocampista dinámico, de mucho recorrido y versatilidad, daba un gran equilibrio en la zona media del campo y además tenía gran calidad en el pase y un disparo terrorífico con el que logró numerosos goles desde la larga distancia. Se le conoció con el apelativo de El Bombardero. Disputó los 2 Mundiales donde Holanda fue subcampeona. Fue 35 veces internacional con los Países Bajos.

Willem VAN HANEGEM: Uno de los mejores centrocampistas de la historia del futbol holandés y auténtico caudillo del medio del campo de la Holanda de los setenta que maravilló al mundo. Tenía una visión de juego extraordinaria y una zurda prodigiosa que le convirtió en uno de los mejores jugadores de su época. Fue 52 veces internacional.

Arjen ROBBEN: Extremo zurdo que se desenvolvía mejor por banda derecha, ya que podía armar su poderoso disparo. Era un jugador desequilibrante, veloz y de gran técnica. Fue pieza clave para alcanzar la Final del Mundial en 2010 y el tercer puesto en 2014. Disputó un total de 4 Mundiales y 3 Eurocopas, siendo un total de 96 veces internacional.

Dennis BERGKAMP: Delantero de una clase y elegancia descomunal que fue un digno sucesor de Van Basten para la «Oranje». Fue uno de los grandes referentes de la Holanda de los noventa y nos dejó acciones técnicas imborrables. Disputó 2 Mundiales y 3 Eurocopas, siendo 79 veces internacional.

Robin VAN PERSIE: Delantero de enorme talento y gran velocidad, que le permitía jugar en cualquier zona de ataque, ya fuera como delantero centro o extremo. Fue el referente en ataque de la última gran Holanda hasta la fecha, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia de la «Oranje» con 50 goles. Subcampeón del Mundo en 2010, disputó 3 Mundiales y 3 Eurocopas, con 102 internacionalidades.

Rinus MICHELS: Mítico entrenador de Amsterdam que fue el seleccionador de dos de los grandes momentos de la selección «Oranje» como fue el Mundial de 1974, donde alcanzaron por primera vez la Final de la Copa del Mundo y deslumbraron con su futbol total y también fue el entrenador del único título de los holandeses en la Eurocopa de 1988. Michels fue seleccionador en varias etapas, siendo uno de los padres del futbol total que ha caracterizado a los holandeses.

Deja un comentario